Cuándo cortar un árbol
Antes de intervenir para talar un árbol, es fundamental preguntarse si es la mejor solución para la circunstancia. Un arboricultor experimentado ha adquirido una serie de conocimientos durante sus estudios que le permitirán tomar una decisión informada. A veces, ciertos métodos, como el apuntalamiento o la poda, permiten prolongar la vida de los árboles.
Si la tala del árbol de su propiedad es inevitable, es conveniente informarse sobre las distintas leyes y reglamentos de su municipio. Esto podría ahorrarle sorpresas desagradables o costes inesperados.
Hacer este tipo de trabajo no siempre es tan sencillo como parece. Aunque algunas personas de tu entorno confíen en su capacidad, esto no garantiza que el proyecto se lleve a cabo de forma eficaz y, sobre todo, segura. El propósito de utilizar una recortadora certificada es prevenir daños, no causar más daños.
De hecho, son muchos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de planificar un proyecto de poda de árboles. Además de la forma del árbol, hay que tener en cuenta su entorno. ¿Está el árbol en una pendiente? ¿Está cerca de una casa o de un cable eléctrico? ¿Cuánto espacio libre se puede utilizar para realizar el trabajo con seguridad?
Una vez completado el análisis, el arborista establecerá la técnica de tala adecuada. Ni que decir tiene que las herramientas adecuadas son también un paso esencial. Por supuesto, la sierra mecánica es imprescindible en este campo. Hay toda una gama de ellos en el mercado, que varían en tamaño y potencia. Una cuña, cables y una palanca de tala también forman parte del equipo que utilizan los expertos cualificados.
Una forma habitual de proceder es la tala por el pie, que consiste en hacer caer el árbol al suelo gracias a un corte direccional realizado en la base del tronco. Con frecuencia, en esta situación es necesaria la instalación de cables. Esta técnica se utiliza principalmente cuando hay suficiente espacio en el suelo para que el árbol caiga, o cuando la escalada es demasiado peligrosa.
La tala seccional, como su nombre indica, es el método que consiste en subir a la copa del árbol y cortarlo sección por sección. Hay varias limitaciones que guían al podador de árboles a la hora de elegir este método, que es, admitámoslo, más arriesgado.
Una vez realizado el trabajo de corte, aún quedan algunos pasos esenciales de limpieza para no dejar el terreno en desorden. Por supuesto, está la recogida de detritus, serrín y ramas. También puede pedir al profesional que corte el tronco a ras de suelo por motivos estéticos y que triture las ramas. Si quieres un servicio realmente completo, el arranque está en orden y por qué no la plantación de un nuevo árbol.
Dificultad de la poda
Si la tala del árbol de su propiedad es inevitable, es conveniente informarse sobre las distintas leyes y reglamentos de su municipio. Esto podría ahorrarle sorpresas desagradables o costes inesperados.
Hacer este tipo de trabajo no siempre es tan sencillo como parece. Aunque algunas personas de tu entorno confíen en su capacidad, esto no garantiza que el proyecto se lleve a cabo de forma eficaz y, sobre todo, segura. El propósito de utilizar una recortadora certificada es prevenir daños, no causar más daños.
De hecho, son muchos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de planificar un proyecto de poda de árboles. Además de la forma del árbol, hay que tener en cuenta su entorno. ¿Está el árbol en una pendiente? ¿Está cerca de una casa o de un cable eléctrico? ¿Cuánto espacio libre se puede utilizar para realizar el trabajo con seguridad?
Una vez completado el análisis, el arborista establecerá la técnica de tala adecuada. Ni que decir tiene que las herramientas adecuadas son también un paso esencial. Por supuesto, la sierra mecánica es imprescindible en este campo. Hay toda una gama de ellos en el mercado, que varían en tamaño y potencia. Una cuña, cables y una palanca de tala también forman parte del equipo que utilizan los expertos cualificados.
Una forma habitual de proceder es la tala por el pie, que consiste en hacer caer el árbol al suelo gracias a un corte direccional realizado en la base del tronco. Con frecuencia, en esta situación es necesaria la instalación de cables. Esta técnica se utiliza principalmente cuando hay suficiente espacio en el suelo para que el árbol caiga, o cuando la escalada es demasiado peligrosa.
La tala seccional, como su nombre indica, es el método que consiste en subir a la copa del árbol y cortarlo sección por sección. Hay varias limitaciones que guían al podador de árboles a la hora de elegir este método, que es, admitámoslo, más arriesgado.
Una vez realizado el trabajo de corte, aún quedan algunos pasos esenciales de limpieza para no dejar el terreno en desorden. Por supuesto, está la recogida de detritus, serrín y ramas. También puede pedir al profesional que corte el tronco a ras de suelo por motivos estéticos y que triture las ramas. Si quieres un servicio realmente completo, el arranque está en orden y por qué no la plantación de un nuevo árbol.
Dificultad de la poda